A la hora de realizar un viaje a otro país,de las primeras cosas que tienes que tener en cuenta es qué vacunas debes ponerte.aparte de tu buen seguro de viaje.
Eso varía depende de tu Comunidad Autónoma y sólo deberás llamar a tu centro de sanidad y pedir cita, ellos te harán una entrevista de las zonas que vas a visitar y te explicarán si hay vacunas obligatorias, recomendadas, vacunas por vía oral o si no necesitáis nada para el nuevo destino.
¿CUÁNDO CONTRATO MI SEGURO DE VIAJE?
El seguro puedes contratarlo hasta el día de antes ,pero si lo quieres con seguro de anulación deberás hacerlo con bastante antelacíon.
MIS VACUNAS
En los aproximadamente veinte países que he podido visitar os contaré las vacunas que me he tenidio que poner. No quitéis importancia a este apartado porque existen países con vacunación obligatoria donde si no estás vacunado no podrías entrar al país y aparte de eso muchas vacunas tienen que ser puestas unos quince días antes de tu salida. Estos casos son desde mi origen España,cada país tiene sus normas y pedirán unas vacunas distintas para cada destino.
Yo te hablaré de las que me han recomendado a mí en el centro de salud de Zamora,mi ciudad.
Estas vacunas fueron recomendadas para viajar a países como Madagascar,Tailandia,Camboya,Sri Lanka,Vietnam y Filipinas.
Malarone: esta es en mi caso la 'vacuna' que más he necesitado. Es por vía oral .Esta pastilla empieza a tomarse el día de antes de tu partida y una vez en el destino una por día hasta la llegada a España,donde deberás de seguir tomándola cada día durante una semana. En lugares con malaria siempre te la recomendarán,aunque te dirán que no es obligatoria.
Hepatitis B: si tienes las vacunas obligatorias infantiles la tienes que tener
Hepatitis A: A mi me recomendaron una dosis y años de.spúes para volver a viajar me dijeron que tenía que ponerme otra ya que a partir de 6 meses de la primera te recomiendan poner otra.
Fiebre Tifoidea: me la recomendaron por vía oral aunque también existe vacuna inyectada. Se toman en días alternativos, el día 1, el 3 y el 5, y la última pastilla tiene que ingerirse como mínimo 15 días antes de tu destino considerado de riesgo. Se guarda en la nevera.
Triple vírica: vacuna para sarampión,rubeola y parotiditis
Os dejo la página de la Asociación española de vacunología donde podéis ver las vacunas recomendadas para cada país.
OTRAS RECOMENDACIONES
No beber agua del grifo,solo embotellada
No comer ensaladas ni hielos que no sean de bolsa
No comer alimentos crudos
No lavarse los dientes con agua del grifo
Llevar repelente de mosquito y aplicarlo cada 4h aproximadamente sobre todo a las horas del amanecer o atardecer y en zonas de playa o selva.
Llevar crema solar de alta protección y aplicarla con asiduidad, ya que el sol en muchos países es muy fuerte y puede traerte problemas de piel.
No llevar joyas ostentosas o cámaras a la vista en determinados sitios o en capitales de países en los que hay aglomeraciones de gente.
Siguiendo estos consejos y poniendo un poco de sentido común en cada cosa que se coma no tenéis porque poneros malos o intoxicaros con ninguna comida. Yo nunca me he intoxicado,con suerte, teniendo estas cosas en cuenta.
Y hasta aquí las recomendaciones y vacunas para poder viajar. Espero que os sirva de mucha ayuda.
No te olvides suscribirte para estar al día y seguirme en @ele_myworld y si tienes alguna duda te contestaré encantada.