Si queréis hacer unas escapada de unos días a Turquía por vuestra cuenta estáis en el sitio correcto.
Aquí os contaré como viajé 5 días al país de manera económica además de daros varias recomendaciones e ideas para hacer allí y deciros localizaciones que no os podéis perder . Asi que!!! papel y lápiz y a organizar el viaje¡¡¡¡
ITINERARIO TURQUÍA EN 5 DÍAS
Empecemos por el principio. para las escapadas de pocos días suelo economizar también lo más posible. No quiero gastarme en cinco días en Europa parecido a lo que me gasto en un país asiático en tres semanas por ejemplo. Asi que miro mucho los precios de los vuelos,los hoteles ,etc.
En el caso de Turquía los vuelos desde Madrid no los veía económicos para una escapada de tan pocos días, Asique o cambiaba el destino o encontraba otra manera más barata de poder ir, y así lo hice.
Os aconsejo mucho www.expedia.es para este tipo de viajes. Yo lo he contratado viajes como Venecia y Turquía por aquí y la verdad que todo genial.
En su página hay una opción de vuelo más hotel.puedes poner hotel para todos los días de tu estancia o solo para parte del viaje, que es lo que hice yo. Solo cogí la noche de Estambul y las tres noches en Capadocia las cogimos aparte.
Os diré que vuelo más hotel en expedia me costó lo mismo que solamente los vuelos en www.skyscanner.es ,y mira que siempre reservo mis vuelos por aquí. Pero en este caso expedia fué todo un acierto.
Fuimos con Turkish Airlines y en poco más de 4h estábamos en Estambul. Llegamos al aeropuerto y cogimos un taxi a nuestro hotel.
El precio fueron unos 35o€ por persona incluidos vuelos ida y vuelta y la noche de hotel en la capital.
Ahora sí empezamos con el itinerario por días.
Día 1: llegamos por la tarde noche asique llegamos al hotel a dejar las maletas, salimos a cenar y dar una mini vuelta por la zona y nos fuimos a dormir.
Día 2: madrugamos por la mañana,desayunamos en el buffete del hotel para coger fuerza (estaba incluido en el precio) y pusimos rumbo a la Mezquita Azul y a la Mezquita Santa Sofía.
Se encuentran una en frente de la otra separadas por un jardín.
Nosotros no entramos dentro porque preferíamos ver más de la ciudad , pero las disfrutamos mucho por fuera porque son realmente bonitas.
Tengo que decir que nosotros fuimos el dia 1 de enero y allí en estas fechas hace muchísimo frío.
Comimos unas pizzas al lado del Gran Bazar y fuimos a perdernos por ese grandísimo mercado. (unas pizzas,sí, la noche anterior cenamos unos kebabs y se nos quitaron las ganas de comernos más).
El Gran Bazar es enorme, miles de tiendas y de gente que en cuanto entras allí parece un laberinto del que no vas a poder salir. Pero tiene mucho encanto verte rodeado de tiendas de joyas,especias,tés,lámparas de colores,etc,
Te puedes tirar allí todas las horas que quieras, nosotros dimos una vuelta y nos fuimos a seguir caminando e inspeccionando la ciudad.
Ese mismo día por la tarde pusimos rumbo a GÖreme ( Capadocia). Cogimos un vuelo que duraba un poco más de 2h y nos costó unos 60€.
Llegamos por la noche y nos fuimos al hotel a descansar.
Día 3: amanecimos a las 6am para ver el amanecer desde la azotea del hotel. Hacía unos -7grados pero fué precioso ver todo el cielo cubierto de globos mientras amanecía con toda la Capadocia nevada.
Nosotros no nos montamos en globo,aparte de por el frío, la verdad que preferíamos verlo desde abajo. Los precios varían según en el hotel donde lo contrates,si lo contratas on line desde España,o si lo haces por agecia, pero lo que tienen todos en común es que es muy muy caro.
Yo me hubiera subido si me hiciera gran ilusión pero no era el caso, asique me ahorré unos 120€ o 150€. pero también tengo que reconocer que si verlo desde abajo es una pasada,desde el globo también lo tiene que ser. En el hotel nos explicaron que en esa época de tanto frío,nieve y viento, no estaba nunca fijo que salieran los globos,que todo dependía del tiempo, asique nosotros tuvimos mucha suerte.
Acabamos de ver el bonito amanecer y después de estar un buen rato disfrutando del paisaje fuimos a desayunar al buffete del hotel (incluido en el precio del desayuno), y en la recepción del hotel reservamos una excursión para ir a ver:
Valle de las Rosas y Valle Rojo
Valle de los monjes
Love Valley o Valle del Amor
Castillo de Uçhisar
Open Air Museum Göreme
Open air Museum
Castillo de Uçhisar
Love Valley
Valle de las Rosas
Nos fueron a recoger a la recepción del hotel con una furgoneta con otras 5 o 6 personas y nos pusimos rumbo a estas paradas.
Tardamos unas 5 o 6h en hacer la excursión y nos costó sobre unos 30€ por persona.
¡¡¡¡¡Nos encantó todo!!!!! todo fué increíble,nada nos decepcionó y era todo un paisaje que le parecía tan nuevo a nuestros ojos que nos quedamos alucinados.
Una vez acabamos de ver todo nos llevaron de nuevo al hotel y salimos a cenar. Nos alucinaba mucho los rezos que se escuchaban en toda la ciudad en alto cada ciertas horas,se te ponían los pelos de punta y es algo emocionante. Yo ya los había vivido en Marruecos, pero no dejan de sorprenderme.
Día 4: este día nos dedicamos a descansar porque teníamos un frío terrible y estaba nevando mucho. Salimos por la zona a comer en sus restaurantes que tenían muchos música en directo y a caminar por la ciudad y sus tiendas llenas de coloridos y alfombras.
Día 5: nos levantamos,desayunamos el buffet como todos los días y nos fuimos camino al aeropuerto para volver a Madrid.
QUÉ HACER EN ESTAMBUL
Os he dejado en el itinerario mi viaje, pero como entenderéis en cinco días no se ve un país, Asique os diré varios lugares donde podréis ir.
Como curiosidad os diré que Estambul es la única ciudad del mundo que se encuentra entre dos continentes. el puente entre oriente y occidente.
Palacio de Topkapi: cuestaTL (7,6€) . Abre todos los días menos los martes desde las 9am ,recomiendo ir a verlo pronto por la mañana.
Museo Arqueológico de Estambul: justo antes de llegar al Palacio de Topkapi y al lado del Parque Gülhane. Abierto de lunes a viernes de 9h a 19h.
Mezquita Santa Sofía: Es un museo,y uno de los lugares más emblemáticos de Estambul. Está abierta desde las 9h y recomiendo ir pronto porque se forman unas colas enormes. El precio es de 60TL (9,25€)
La Mezquita Azul: conocida así por sus azulejos azules que adornan el interior. Sigue siendo una mezquita activa, lo que significa que durante la oración.está cerrada a los turistas.
Vistas desde Hotel Seven Hilla o Four Seasons Hotel: nosotros visitamos la azotea de este hotel para ver las vistas de la ciudad.
Nos dejaron entrar solamente para echar un vistazo y nos encontramos que toda la parte de arriba es un café-restaurante con cristaleras con vistas a Estambul. Hay varios hoteles que en época de primavera o verano cubren sus azoteas con alfombras y dan un ambiente precioso donde puedes disfrutar del atardecer mientras te tomas un buen té. Nosotros al ir en Enero no había ninguna azotea decorada con alfombras.
6. Gran Bazar: un imprescindible que ver en Estambul, el mercado cubierto más grande del mundo.
Horario de lunes a sábado de 9h a 19h.
7. Bazar de las Especias: como su nombre indica, un mercado lleno de olores,colores y texturas dignas de ver
8. Barrio Balat: unas de las calles más modernas de Estambul, llenas de casas de colores, cafeterías modernas y galerías de arte.
9. Hacer un crucero por el Bósforo: una de las cosas más populares que hacer, caminar por la zona del río y hacer un crucero al atardecer para ver el sol ponerse desde el barco.
10. Subir a la Torre Gálata: sin duda una de las mejores zonas para divisar la ciudad desde sus 67 metros de altura,
Horario: de 9h a 20h. Precio 25TL (4€)
QUÉ HACER EN CAPADOCIA
Cuando llegamos a la Capadocia la verdad que superó todas las espectativas que llevaba desde casa.que eran muchas,por eso decidí usar un sólo día para la capital y disfrutar más de este lugar tan mágico.
Todas las zonas que había que ver las vimos en la excursión que os he explicado en el itinerario, pero os daré más datos de todos los lugares.
La ciudad de Göreme también tenía mucho encanto para pasear por la ciudad y sus calles con tiendas y restaurantes.
Valle de las Rosas y Valle Rojo: es un terreno casi marciano repleto de rocas rosadas, chimeneas de hadas y unas vistas impresionantes. El valle debe su nombre a la tonalidad rosa y rojiza de su paisaje. Se encuentra en el norte de la ciudad de Göreme a unos diez minutos en autobús
2. Valle de los Monjes: es famoso por las chimeneas de hadas. Una de las mejores zonas para contemplar estas chimeneas es el valle de Pasabag.
3. Love Valley: el nombre de este valle,hablando claro, viene a que las columnas de roca tienen forma de miembro sexual masculino a gran escala.
Es un paisaje maravilloso y en el mirador del valle hay columpios en forma de corazón para sentarte y divisar el paisaje,y algún puestito de recuerdos.
4. Castillo de Uçhisar: situado en el punto más alto de Capadocia, a 5km de Göreme.
5. Open Air Museum: este lugar no podría tener mejor nombre. Sin duda es un gran museo al aire libre.
Todo el panorama era increíble y repleto de un ambiente que parecía que estabas en el mismo Marte. Se encuentra solo a 15min a pie de la ciudad de Göreme y se asemeja a un complejo de monasterios incrustados en piedra, con frescos y murales.
Es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 1984.
El precio es de 15 TL ( lira turca) 1.56€. Si vas con excursión como nosotros todos los precios de las entradas están incluidos en el precio.
HOTELES
El hotel que venía por defecto en www.expedia.es a la hora de reservar vuelo mas hotel era Emagine Hotel.
Estaba a unos 10min andando de la Mezquita Azul y no se tardaba mucho en llegar desde el aeropuerto.
A la hora de reservar el hotel de Capadocia por nuestra cuenta lo hice por www.booking.com , como siempre hago. Buscaba un hotel bien situado para ver los globos al amanecer, y el Goreme Cave Rooms lo tenía todo, buenas vistas desde la azotea a la ciudad, un desayuno buffet muy completo e incluido en el precio y lo mejor es que al lado del hotel salían y se preparaban los globos cada mañana y se veía todo el proceso desde allí.
Aparte de eso en la habitación era muy amplia y bonita y como dato importante en enero con tanto frío hacía bastante calor en la habitación.
A lo largo de la calle del hotel había muchos bares y restaurantes ,zonas de tiendas locales y también había cajeros en la ciudad.
El precio de este hotel fueron 63€ para las tres noches que estuvimos allí. Unos 20€ cada noche.
Y este fué nuestro viaje express a Turquía. Espero que os sirva a todos los que tengáis pensado visitar este bonito país.
No olvides suscribirte al blog y seguirme en @ele_myworld para no perderte nada del día a día.
Si tenéis alguna duda siempre podéis poneros en contacto conmigo y os contestaré encantada.
Te puede interesar...
Alquila un coche en Costa Rica
Visita lo mejor de Perú
Los Templos de Angkor, lo mejor de Camboya
Pasa una noche en el desierto del Sahara,Marruecos