¿Tienes pensado hacer una escapada por España?, ¿tienes unos días de vacaciones y te apetece un road trip por el país?
Aquí te traigo el itinerario por días y todo lo que vimos e hicimos en nuestra escapada de 4 días por Asturias.
Teníamos unos días libres, y pensamos en hacer una pequeña ruta en coche aprovechando a ver todo lo que pudiéramos en esos pocos días, pero la realidad nos han dado para mucho porque no hemos parado. Aunque hemos tenido también, como no, nuestros ratitos de relax.
Nuestra salida fue desde nuestra ciudad, desde Zamora (pincha encima si quieres visitarla), y nuestra parada fue Covadonga.
Depende desde donde sea tu punto de partida puedes invertir el recorrido o hacerlo como mejor sea para tí.
¡¡Empezamos con la ruta¡¡
Día 1: El primer día empezó tarde, ya que por trabajo salimos de nuestra ciudad sobre las 5 de la tarde, asique llegamos allí a las 8 y media más o menos. Lo buenísmo fue que nuestro hotel estaba a escasos 50 metros del Santuario de Covadonga y al lado de las cuevas. Por lo que nos dio tiempo a verlo todo tranquilamente y disfrutar del paisaje.
Nuestro hotel se llamaba Arcea Gran Hotel Pelayo, de 4 estrellas y 54€ la noche.
Nos facilitó mucho el poder ver todo el entorno al llegar tan tarde y la verdad que fue un acierto.
El entorno repleto de naturaleza y montañas es de lo más bonito para simplemente sentarte y disfrutar de las vistas.
Pasamos la noche en el hotel y nos levantamos muy pronto, como a las 6.30h de la mañana para nuestra siguiente parada.
Día 2: El motivo de levantarnos tan pronto es porque a las 8.00h de la mañana nos dijeron que se llena el aforo de los parkings de los Lagos de Covadonga, y si quieres llegar hasta allí en coche tienes que pegarte el madrugón. Si no tienes coche o no quieres madrugar tanto existen buses cada 20 minutos que te llevan hasta los lagos o puedes cogerte un taxi, pero nosotros preferimos ir por nuestra cuenta.
Al ir a mediados de septiembre, a esas horas subimos de noche a los lagos, y llegamos de noche y pudimos ver amanecer allí.
La carretera de acceso a los lagos es bastante estrecha y con muchas curvas, asique hay que ir con cuidado por ella, pero no es peligrosa.
También te puede salir alguna vaca y hay que tener precaución.
Desde el hotel que pasamos la noche apenas se tardaban 25 minutos en llegar.
En los Lagos de Covadonga existen 2 parkings en cada uno de los lagos a visitar, y también el acceso a los lagos está muy bien capacitado para las autocaravanas o furgonetas camper.
Situados en los Picos de Europa, los Lagos de Covadonga es una parada obligatoria a la hora de tu visita a Asturias.
Al lado del parking del lago hay un bar para poder tomar algo tranquilamente y disfrutar del paisaje. Eso sí, si vas muy pronto no esperes que esté abierto porque abre a las 9 de la mañana. Nosotros nos compramos en el supermercado un café y algo para desayunar en el coche, y menos mal porque sino desde la hora que te levantas te mueres de hambre.
Una vez visitados los preciosos lagos nos fuimos rumbo a nuestra siguiente parada, donde teníamos varias cosas apuntadas para ver y donde pasaríamos la noche.
RIBADESELLA: llegamos y dimos varias vueltas para aparcar, ya que Ribadesella es bastante pequeño, asique tienes que buscar bastante para poder dejar el coche, aunque haya varios parkings por la zona, pero suelen estar llenos.
Desde los lagos a Ribadesella en coche se tarda aproximadamente una hora.
En Ribadesella y alrededores hay bastantes cosas que ver. Nosotros vimos bastantes cosas a lo largo de este día y en la mañana del día siguiente.
COSAS QUE VER Y HACER EN RIBADESELLA Y ALREDEDORES:
Mirador del Fito
Acantilados del Infierno
Cuevas del Agua
Playa Santa Marina
Casco histórico y Playa de la Atalaya
Cueva de Tito Bustillo
Aldea de Tereñes
Hay bastantes más cosas para poder ver o hacer pero en una mini escapada eso es lo que nosotros pudimos ver.
Todas estas zonas del alrededor de Ribadesella están apenas separadas 15-20 minutos de donde estaba nuestro hostal, en el casco histórico de Ribadesella. Nuestro hotel se llamaba Hotel Argüelles, de una estrella, y 54€ la noche.
Como podéis ver los hoteles no están siendo muy baratos, pero os aseguro que son de los más baratos que encontré, ya que decidimos la escapada apenas una semana antes de irnos, pero seguramente con más tiempo de reserva haya mejores precios.
Día 3: Éste día empezó con la última visita de Ribadesella a Las cuevas del Agua, y pusimos rápidamente rumbo a la siguiente parada de la ruta que era el precioso pueblo de TAZONES (PINCHA ENCIMA PARA VERLO). Éste pueblecito lo explico en el blog especial de Pueblos más bonitos de España, ya que es así desde el año 2019, y ¡ qué merecido¡. ya que te puedo decir que es el pueblo más bonito en el que he estado en la vida.
Después de visitar Tazones y con la barriga bien llena nos fuimos dirección Oviedo donde pasaríamos la última noche de nuestra escapada asturiana.
Hemos llegado directos a Las Caldas, un pueblito de Oviedo a ver un puente colgante. La típica foto bonita que vi por Instagram y quise parar a verlo. (podéis pinchar aquí para directamente a mi instagram y ver mejor fotos y vídeos del puente colgante)
El puente pues bueno, era bonito, pero no es para nada un imprescindible en Oviedo y mucho menos en Asturias.
Yo me guié de la foto pero no ponían los contras de llegar hasta allí y la desilusión que te puedes llevar al verlo. Algo que pasa en muchas localidades del mundo, que llegas al sitio y no es lo que has pensado, asique aquí te dejo mis pros y mis contras para que juzgues tú mismo:
PROS DE VISITAR EL PUENTE COLGANTE:
Siempre visitar un puente creo que es una buena opción, ya que el paisaje que lo rodea siempre es interesante, y éste está sobre el río Nalón asique el paisaje es bonito.
Las fotos pueden quedar bonitas si te gusta la fotografía y quieres un recuerdo bonito de una parte de tu viaje a Asturias.
Si te gusta pasear, tienes que dar un paseo hasta llegar allí, y el entorno es bastante bonito.
CONTRAS:
Es bonito pero no es impresionante, es simplemente un puente colgante no muy largo, tampoco impresiona su largura ni mucho menos.
No se encuentra para nada cerca de Las Caldas, estuvimos andando unos 20 minutos entre casas y senderitos estrechos. Aparecían de vez en cuando los perros guardanes de las casas a ladrarnos y nos llevamos algún que otro susto, pero nada importante.
El GPS quería meternos por " caminos de cabras" donde no pasaba el coche, o meternos por medio de un campo de golf que hay allí perteneciente al pueblo de Las Caldas. Por lo que si queréis ir no le hagáis caso al GPS y aparcar en el parking del campo de golf o seguir adelante la carretera y seguramente os acercaréis más al puente que nosotros y os evitaréis parte de la caminata.
EN CONCLUSIÓN, el puente es bonito, sacamos unas fotos muy chulas, pero si sé de antemano que es así hubiéramos evitado esa parada y hubiéramos aprovechado para ver alguna otra cosa o simplemente estar de relax en el hotel.
Puentes aparte, después de esta visita llegamos a nuestro Hotel en Oviedo, el Ibis Oviedo, sin duda alguna fue el mejor hotel del viaje, y aparte el más barato de los tres, asique todo un acierto.
Llegamos al hotel y descansamos un rato y fuimos al centro de Oviedo a pasear por sus calles hasta la hora de cenar.
Día 4: Este día solo fue de tránsito hacia nuestra casa.
Por tanto, solamente nos despertamos, desayunamos y nos pusimos rumbo a Zamora 2h y media.
Espero que os haya servido de mucho el blog.
¡Gracias siempre por leerme¡.