¿Has estado en la ciudad del amor?
Si estás leyendo esto seguro que no, o seguro que si has estado te ha faltado algo por ver y por eso no quieres perderte nada.
En este post te contaré mi ruta por París en tres días y además todo lo que no puedes perderte.
Hace ya unos 6 años que fui, asique una ciudad como París seguramente haya cambiado y hay más variedad de cosas que ver en la actualidad. ¡ Pero no te preocupes que lo que no te puedes perder de allí todo sigue en su sitio¡.
¡¡Asique coge papel y boli para hacer tu ruta que empezamos¡¡
Antes de empezar te recomiendo hacer un free tour o algún tipo de excursión. En los enlaces de Civitatis te dejo algunos ejemplos de todo lo que puedes hacer en París.
También te dejo un 5% de descuento aplicado en el enlace a tu mejor seguro de viaje con IATI (todos los seguros tienen cobertura Covid-19).
Recuerda que aunque sea un viaje por Europa, siempre hay que ir con un seguro básico de viaje, y más en éstas épocas.
QUÉ VER EN PARÍS EN 3 DÍAS:
La Torre Eiffel, el lugar más emblemático de París
Museo de Louvre
Museo d´Orsay
La Ópera Garnier
Las Galerías Lafayette Haussmann
Montmartre y el Sacre Coeur
Los Campos Elíseos
El Arco del Triunfo
Notre Dame
Los jardines de las Tullerías
El Mouline Rouge
La Plaza de las Bastillas
El Centre Pompidou
El Palacio de Versalles
Si vas en Navidad, como fui yo, no te puedes perder los mercadillos de sus calles
Una de las primeras paradas que tienes que hacer sin duda es ir a ver la Torre Eiffel. Es uno de los monumentos más visitados del mundo y sin duda, el símbolo absoluto de París.
Yo no subí a la torre, ya que es bastante caro el restaurante, y como contaba con pocos días, me quedé por el Campo de Marte , que es la explanada de césped situado a escasos metros de, y tuve unas vistas estupendas.
Una de las fotos más famosas de la torre se obtienen también desde el Palais de Chaillot o los Jardines de Trocadero.
La segunda parada y otra fundamental de París, puede ser el Museo del Louvre.
Por fuera es una pirámide de cristal, y por dentro, el museo más visitado del mundo.
Una de sus obras: Gioconda de Leonardo da Vinci, es una de las más famosas del mundo.
Yo no soy muy amante de los museos, por lo que no entré. Pero oye,¡ para gustos colores¡.
Desde luego si eres amante del arte tienes que entrar a verlo.
¡¡Echa un vistazo a los enlaces de Civitatis ¡¡si quieres visitar cualquier museo o si necesitas también algún traslado por París.
Hay cientos de cosas que hacer en la ciudad del amor.
El Museo d´Orsay es el segundo gran museo de París y a diferencia del anterior está mucho menos masificado y también es muy interesante.
Cuenta con una importante colección de cuadros, entre los que se encuentra el famoso Autorretrato de Van Gogh.
Éste museo es más pequeño y manejable que el del Louvre.
Museo d´Orsay
Montmartre, conocido como el barrio de los pintores, es una de las mejores zonas de París.
Uno de los mejores lugares es la Place du Tertre, una preciosa plaza llena de restaurantes y bares para tomar algo y de pintores vendiendo sus obras.
Tras una hilera de escaleras puedes legar a la cumbre de Mountmartre, donde se encuentra la Basílica del Sacre Coeur, una de las iglesias más bonitas de París.
Al pie de la montaña se encuentra el Mouline Rouge, uno de los cabarets más famosos del mundo.
La Avenida de los Campos Elíseos es una de las principales arterias de la ciudad.
Comienza en la Plaza de la Concorde y llega hasta el Arco del Triunfo, uno de los monumentos más famosos y emblemáticos de París.
Justo debajo del arco se encuentra la tumba del soldado desconocido, construido con motivo de la Primera Guerra Mundial.
Otro lugar imprescindible que ver en París es la Iglesia de Notre Dame, situada en la Cité, la pequeña isla parisina.
Una preciosa catedral construida durante más de 100 años.
Como sabes, en 2019, Notre Dame sufrió graves daños como consecuencia de un incendio, y aunque no se dañó su estructura, se espera que pasen muchos años para que la catedral se recupere del todo, aún con las grandes donaciones que obtuvo.
Entre el Museo del Louvre y la Plaza de la Concordia se encuentran los Jardines de las Tullerías, uno de los parques más emblemáticos de París.
Forma parte de la lista de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Otro lugar imprescindible, es la Plaza de la Bastilla, que es uno de los más históricos de todo París.
En el centro de la plaza se encuentra la enorme Columna de Julio.
Entre aperitivo y parada para descansar a tomar un rico café, acércate al Palacio de los Inválidos, otro de sus sitios emblemáticos, ya que guarda, o eso dicen, los restos de Napoleón.
Y por último, no te puedes ir de París sin visitar el Palacio de Versalles. Un lugar inmenso con unos jardines espectaculares.
Una de las salas más importantes del palacio es la Sala de los Espejos, un lugar que no os podéis perder.
¿Qué te ha parecido el Blog?
¿Te ha servido de ayuda? No dudes en seguir todos mis viajes y fotos en mi instagram: @ele_myworld
Mil gracias por leerme.