La Semana Santa de Zamora es una de las principales fuentes de turismo de la ciudad desde hace muchos muchos años.
Es una manifestación de religiosidad popular católica que celebra anualmente la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.
Con su origen en 1273, es una de las más antiguas y prestigiosas de España.
La Semana Santa zamorana cuenta desde 1957 con su propio Museo de Semana Santa, un espacio único en España creado con el fin de conservar y exhibir al público los pasos procesionales de las cofradías.
La Semana Santa es uno de los festejos más visitados y emotivos. La devoción, el arte, el colorido y la música se entremezclan con los actos que se celebran para recordar la muerte de Jesucristo: las procesiones.
En ellas los miembros de las diferentes hermandades y cofradías, vestidos con sus ropajes característicos recorren las calles llevando las imágenes religiosas (pasos) al ritmo de los tambores y la música.
Algunas de las procesiones y algunos de sus pasos son estos:
Jueves de Pasión
Viernes de Dolores
Miércoles Santo ( Capas Pardas)
Jueves Santo
Para todos los amantes de la Semana Santa, si os ha gustado esta pincelada de la Semana Santa de Zamora os dejo el enlace a todas y cada una de ellas para que no os falte detalle.
Espero que os haya servido de ayuda y que paséis por mi ciudad para disfrutar de esta festividad y de su ciudad y su entorno.
¡ Os espero en Zamora¡.